Hoy hablamos de el transplante meniscal: ¿Cuándo es indicado hacerlo? Se indica en pacientes que han sido sometidos a una meniscectomía previa y presentan dolor en ese compartimento, lo que denominamos síndrome post-meniscectomia.
Archivo de la etiqueta: rodilla
¿Cómo se produce la lesión de LCA?
Ejercicios ante rotura de menisco
La rotura de menisco está causada generalmente por una torsión o flexión forzada de la rodilla. Normalmente está relacionada con un movimiento brusco y forzado. Es una lesión muy común entre deportistas, sobre todo en fútbol, baloncesto, tenis y esquí. En las personas adultas, los procesos degenerativos de la rodilla pueden ocasionar desgarros y roturas en los meniscos. Sigue leyendo
El sedentarismo el gran enemigo de nuestras rodillas
Las rodillas son unas de las articulaciones más castigadas por el ritmo de vida que llevamos.
El estar muchas horas sentado sin apenas movernos y luego hacer ejercicios muy intensos para compensar las horas de inactividad, supone un grave peligro para nuestras rodillas, ya que pueden desgastarse y producirse la habitual condromalacia rotuliana. Que está causada por un daño en el cartílago que recubre la parte posterior de la rótula de la rodilla. Si la razón es postural, se puede corregir con fisioterapia.
Pero hay otras variables que hay que tener en cuenta para evitar lesiones de rodilla: Sigue leyendo
¿Quieres saber en qué consiste la operación del LCA?
Desde el Equipo médico de Leyes,Flores&CO, hemos preparado un video explicativo de todos los pasos en la intervención del ligamento de cruzado anterior.
Tipos de injertos en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior
Seguimos adentrándonos en nuestro tratamiento estrella, el Ligamento Cruzado Anterior (LCA), esta vez hablando sobre técnicas de reconstrucción de LCA, mediante injerto. Sigue leyendo
Intervención de implante de condrocitos
En la siguiente entrada, compartimos un vídeo de nuestro Equipo realizando una intervención de implante de condrocitos (ICC), muy eficaz en lesiones de cartílago delimitadas. El Dr. Leyes, nos cuenta paso a paso, cómo se realiza esta técnica quirúrgica.
Todo sobre el trasplante de menisco
Cuando se tiene que extirpar un menisco por una rotura grave, la técnica se llama meniscectomía. Es frecuente que aparezcan cambios degenerativos en la articulación por la pérdida de las funciones de amortiguación y distribución de cargas articulares.
Para evitar estas alteraciones articulares que llevan a la artrosis se procuran procedimientos más conservadores y funcionales, como son las suturas meniscales, las meniscectomías parciales y, también la sustitución meniscal bien con aloinjertos congelados o con otro tipo de biomaterial sustitutivo. Sigue leyendo
Preguntas generales sobre ligamento cruzado anterior (LCA)
Quizá te haya ocurrido que al sufrir una caída repentina o al llegar a la consulta del Especialista, comencemos a escuchar «ligamento cruzado anterior» como un término común y conocido por todos cuando para nosotros no lo es tanto.
Por eso y antes de profundizar en él, su rotura, técnicas de reparación y rehabilitación, os ofrecemos una visión general sobre la función de los ligamentos cruzados, anterior y posterior, y otras cuestiones básicas sobre el ligamento cruzado anterior (LCA), que nos puede ayudar a entender mejor qué es y para qué sirve. Sigue leyendo
La cirugía se reinventa…llega la «cirugía a medida»
Las nuevas tecnologías han permitido desarrollar nuevos elementos que contribuyen notablemente a una mejora de las técnicas quirúrgicas. Uno de los últimos avances tecnológicos son las aplicaciones en 3D, que han permitido diseñar con total precisión cualquier parte del cuerpo para extraer moldes exactos que el cirujano puede tener previo a una cirugía con todo tipo de detalles. El periódico deportivo MARCA ha realizado un reportaje sobre este tema recientemente y ha contado con la colaboración del Dr. Manuel Leyes. Sigue leyendo